Mucho se ha hablado de las claves sobre como empezar un negocio y de las formas de emprender pero, ¿qué pasa una vez lo has conseguido y vives de él?
Llega el momento de empezar a pensar en estrategias de crecimiento.
Si queremos crecer no hay que “acomodarse”, hay que ofrecer más y mejor a nuestros clientes.
Para ello, tenemos que reinventarnos a diario y prestar atención a estrategias de crecimiento que mientras solo pensábamos en sacar el negocio a flote no teníamos en cuenta.
Llegó el momento de ir a por más.
Estos son algunos puntos que debes conocer para crecer con tu empresa:
Tus clientes ya tienen tu producto, y, ¿ahora qué? Ahora es el momento de ofrecerles ese algo más que te distinga del resto.
Conoce a tus clientes y ve más allá con tus productos y/o servicios: ya tienes experiencia con ellos y sabes cuáles son sus demandas y necesidades, intenta cubrirlas evolucionando y reinventándote a diario.
Encuentra más usos o aplicaciones a tus productos y de esta manera, además de satisfacer a tus clientes actuales, podrás llegar a un mayor público.
Rodéate de profesionales, tú no sabes de todo ni eres el hombre-orquesta, aprende a delegar.
Busca los especialistas que tu empresa necesita y contrátalos.
También puedes externalizar tareas que igual solo necesitas de forma puntual o que, simplemente, te sale más a cuenta.
Es verdad, has conseguido sacar adelante tu empresa y tu producto funciona, pero nada es eterno, el mercado está en constante evolución y necesitas estrategias de crecimiento.
Sal de tu zona de confort y actualízate, busca nuevas oportunidades para mejorar tus resultados.
Puedes seguir algunas de las estrategias de crecimiento para empresas que nos da Gabriel Agustí, especialista en comunicación digital.
Para ampliar tu círculo tienes que darte a conocer. Es hora de invertir en planes de comunicación y de marketing.
Publicítate en directorios de empresas, como La Agenda Local, usa los anuncios que pone a tu disposición redes sociales como Facebook, o difunde tu web a través de Google Adwords.
Si no sabes cómo, vuelve al punto número 2 y cuenta con profesionales.
Ya tienes una estructura empresarial creada. Dispones de logística, personal, infraestructura…, y tienes que aprovecharla al máximo.
Una manera muy buena de hacerlo es diversificando tu negocio con nuevos productos y/o servicios para aprovechar los recursos y capacidades de la empresa.
Con esta estrategia de crecimiento mejorarás tus resultados futuros.
Como ya hemos dicho anteriormente, el mercado está en continua evolución y necesitas evolucionar con él.
Conoce las últimas novedades de tu sector, hay formación continua tanto para ti como para tus trabajadores, realiza estudios de mercado para conocer en qué punto se encuentra tu público actual y, sobre todo, tu público potencial.
Nadie que haya levantado un imperio no ha tenido antes fracasos.
Siempre, en algún momento del camino, se ha tomado una mala decisión, el resultado de algún proyecto no ha sido el deseado, o no se ha acertado con las necesidades de los clientes.
Todo eso nos tiene que servir para tomar el camino bueno a la hora de intentar crecer.
El conocimiento siempre es poder, aunque dependa de nuestras equivocaciones.