¿Te ha pasado alguna vez que has querido diseñar una imagen, cartel o logotipo para tu página web o tu página de redes sociales, y de golpe te diste cuenta de que no sabes o conoces las herramientas adecuadas para hacerlo?
Si te ha ocurrido esto levanta la mano sin miedo, no eres el único.
Es muy habitual que haya empresas que no tengan los medios necesarios para dar vida a la maravillosa idea que tienen en mente, y acaben poniéndolo en formato texto, acompañado, si acaso, de cualquier imagen de chichinabo.
Al fin y al cabo, una imagen no interfiere en el mensaje que se quiere transmitir, ¿verdad?
¡Wrooong! ¡Error! ¡Es importante y mucho!
La imagen corporativa de un negocio es la carta de presentación de la empresa.
Es lo que hace que una empresa sea reconocida de forma fácil y recordada por los clientes, la manera perfecta de distinguirse de los demás. De hecho, te puedo afirmar que importa mucho más una imagen que todo el texto del mundo que le siga.
¿No dice el dicho que una imagen vale más que mil palabras?
Una vez aclarada la importancia de una imagen para el negocio, ahora viene lo complicado: crearla.
No todo el mundo conoce Photoshop y no todas las empresas pueden contar con un diseñador que les saque del apuro, por lo que llegado el caso puede que seas tú quien tengas que remangarte y sacar las castañas del fuego.
Es por ello por lo que te recomendamos 7 programas de diseño gráfico online gratis(con versiones de pago), que en algún momento dado te pueden resultar muy útiles.
Son programas para hacer diseños, idóneos para no diseñadores y principiantes, sobre todo porque son fáciles de utilizar e intuitivos, y lo mejor de todo es que son online, por lo que podrás manejarlo desde cualquier dispositivo conectado a Internet y sin necesidad de instalar nada en tu ordenador. Lo prometo.
No obstante, si se te hace cuesta arriba o simplemente no tienes tiempo para hacerlo, no repares en contratar a un diseñador. No lo subestimes, recuerda que es el que va a dar imagen a tu negocio.
Canva es uno de los programas de diseño gráfico y web online más reconocidos por los que no son diseñadores.
Sustituye al conocido (y temido por muchos) Photoshop o Illustrator, y permite crear diseños profesionales de forma muy sencilla y sin necesidad de contar con las manos de un experto. Ah, y es gratis (¿no lo había dicho?).
Canva tiene más de 50.000 plantillas a tu alcance. Según el sector al que te dediques (que lo puedes indicar una vez te registras/identificas) Canva da énfasis a los tipos de plantilla que más se adaptan a ti.
Además te da opción de enviar invitaciones para crear un equipo y compartir tus propios diseños.
Con Canva puedes decidir qué tipo de diseño quieres generar: imagen para redes sociales, logotipo, póster, flyer, currículum, banner web, presentación… las posibilidades son muy amplias.
Sin duda uno de los mejores programas para diseñar.
Luego, crear el diseño es tan sencillo como arrastrar y soltar la plantilla que más te guste y modificarla a tu antojo.
Puedes diseñar con millones de fotografías de archivo (también puedes subir tus propias imágenes), vectores e ilustraciones, utilizar iconos y formas, seleccionar entre cientos de tipografías, etc.
Según la página oficial de Canva, ya cuentan con más de 10 millones de usuarios entre sus filas, y más de 100 millones de diseños creados.
Por supuesto hay planes de pago, existe una versión llamada Canva for Work en el que cada miembro del equipo paga $12,95/mes por acceder a todas las funcionalidades de Canva, pero con la versión gratuita ya cuentas con bastante material para empezar.
Otro de los programas de diseño grafico que más se utilizan, si cabe un poco más completo que Canva, es Desygner, una herramienta con versión gratuita en el que puedes crear imágenes impresionantes para tus publicaciones.
Una vez te registras e identificas en la plataforma, puedes elegir entre más de 35.000 fotos y gráficos (se amplía hasta 1 millón en la versión de pago, que son aquellas que aparecen con un candado), cientos de plantillas gratuitas (más de 5.000 en la de pago), sin marcas de agua y con opción de descargar el diseño en .JPG, .PNG y .PDF.
Se trata de un programa para diseñar de forma sencilla e intuitiva.
También utiliza el sistema de arrastrar y soltar elementos al lienzo, pudiendo crear imágenes para redes sociales, portadas, anuncios con formato banner, encabezados para blog y web, artículos promocionales, documentos y presentaciones, invitaciones y tarjetas, etc.
Puedes invitar a gente para que colaboren en los diseños que hagas.
En cuanto a los planes de pago, actualmente disponen de la versión Premium por $6,95/mes y business por $19,95.
Algunas de las ventajas de las versiones de pago (aparte de que tendrás acceso a más contenido, evidentemente) es que puedes importar archivos en formato .PDF, .SVG o .PSD (muy interesante este último si tu diseñador te pasa el editable del archivo en el formato de Photoshop y necesitas abrirlo)
También podrás regresar a versiones anteriores de tus diseños, por ejemplo si consideras que estaba mejor el diseño de hace tres días y necesitas recuperarlo.
Pixlr Editor es uno de los programas para diseño gráfico online que más parecido tiene a Photoshop.
Para aquellos que estén familiarizados con el programa de Adobe, les resultará muy familiar.
Tiene sus limitaciones, es normal, pero para hacer una edición rápida online es muy práctico.
Además puedes emplear atajos de teclado (lo cual no es muy común en los programas online), utilizar capas, máscaras de capa, filtros, etc.
Y si te lo estás preguntando, te confirmamos que puedes subir archivos PSD de Photoshop, lo único que las capas se abrirán como imágenes.
Por poner un “pero”, decir que Pixlr Editor sigue funcionando con Flash, el cual es bloqueado por los navegadores. No obstante, merece la pena conocer y utilizar a fondo esta herramienta.
MockFlow es un programa online muy útil para crear el esquema (wireframe) de una página web o App.
En cuestión de minutos, puedes preparar un prototipo para que puedas mostrar a tu cliente cómo va a quedar su diseño.
Para ello, dispones de una amplia variedad de elementos: textos, formas, botones, menús… que se integran con el sistema de arrastrar y soltar. También puedes subir tus propias imágenes.
Con la cuenta gratuita, puedes crear hasta 3 páginas por proyecto, permitir que varias personas colaboren en el diseño y exportar a formatos como .PDF, .PNG, .HTML, .PPT y .DOC, con almacenamiento hasta1 GB.
Al igual que los anteriores programas para diseño gráfico que hemos visto, dispone de versión Premium (con funciones ilimitadas) por $14/mes, versión Teampack por $29/mes y Enterprise por $160/mes, pero la versión gratuita es bastante completa de por sí.
YouiDraw es una herramienta de diseño vectorial online que se divide en tres completas herramientas de diseño:
Tan solo tienes que registrarte y enseguida podrás utilizar la interfaz.
Es un programa de diseño gráfico gratuito (con versión de pago por $9,99/mes o $99,99/año), que se puede instalar también como extensión de Google Chrome.
Lo mejor es que puedes guardar tus creaciones en la nube, gracias a que puede sincronizarse con Google Drive. Todo ello sin descargar nada en tu ordenador.
BeFunky es un editor online de fotografía, donde podrás crear fácilmente logos, publicaciones para redes sociales, portadas, banners, encabezados…
BeFunky se divide en tres funciones:
En su versión gratuita está más limitada que los anteriores programas de diseño grafico que hemos visto, pero no deja de ser una herramienta muy interesante.
Con la versión BeFunky Plus puedes tener acceso a todas las funcionalidades (efectos fotográficos, herramientas de retoque…) por $2,91/mes (si se factura al año) o $4,95/mes (facturando mensualmente).
Terminamos la lista con una herramienta online de Adobe, Adobe Spark, la cual permite crear gráficos para redes sociales, páginas web y vídeos animados de forma rápida, sencilla e intuitiva.
Es una herramienta gratuita en la que, una vez te registras e identificas, puedes elegir entre una variedad de plantillas, editar la imagen a tu gusto y guardar en .JPG o compartir por redes sociales.
Lo único es que se queda una marca de agua de Adobe Spark en tus diseños.
Existen versiones de pago, Individuals por 12,09€/mes y Teams por 24,19€/mes, donde dispondrás de más funcionalidades a tu alcance.
En función de tus necesidades y preferencias, un programa te puede resultar más útil que otro para hacer tus diseños.
Por ejemplo, si no quieres complicarte demasiado y quieres hacer un diseño básico y rápido de hacer, Canva, Desygner y Adobe Spark son programas bastante intuitivos y sencillos de manejar, con el sistema arrastrar y soltar.
Cualquiera de ellos te podría servir. BeFunky tiene un punto a su favor y es que no requiere registro previo para poder crear y guardar un diseño.
Pixlr Editor es un programa de diseño gráfico más tipo Photoshop, por si necesitas abrir algún archivo .PSD o trabajar por capas o con más detalle en el diseño. Lo bueno que tiene es que no necesitas registrarte para hacer un diseño y guardarlo.
YouiDraw es de este tipo también pero sí requiere registro previo.
Por último, MockFlow puede resultar muy útil para crear un boceto del proyecto que quieres llevar a cabo.
Y aquí termina nuestro listado de programas de diseño grafico que puedes utilizar de forma gratis para tus creaciones.
¿Has utilizado alguno de estos programas o conoces alguna herramienta que no aparezca en este listado?
Por favor, deja tu respuesta en los comentarios. ¡Nos vemos!
6 Comments
Muy buena introducción. Yo tengo una pantalla gráfica XP-Pen Artist 12 Pro para edición fotográfica y estoy contento con ella.
Yo uso el GIMP y Inkscape , muy buen programas de diseño gráfico y totalmente gratis .
Gracias por tu aportación. Siempre está bien conocer nuevas opciones. Un saludo.
gracias por la guía!! Me vino muy bien. Estoy usando huayra y es complicado encontrar un editor grafico que no tarde dos horas en arrancar y que no te maree con el uso de herramientas. Soy novata en esto y estas orientaciones son de agradecer.
¡Nos alegra que te haya servido!
Hola es muy lindo es fantástico instalarlo es muy bello
Muy bueno e interesante, directo a mis favoritos.