Como ya hemos repetido muchas veces, y todos comprobaréis a diario, vivimos pegados a un móvil. Y, al igual que nosotros lo hacen nuestros clientes. Una forma sencilla y práctica de mantenernos conectados con ellos es con las notificaciones Push. Pero, ¿qué son las notificaciones Push?
Las notificaciones Push son mensajes instantáneos que recibes desde el servidor de las Apps directamente a tu teléfono móvil. El ejemplo más conocido por todos es la aplicación de WhatsApp. Los mensajes que recibimos en nuestro móvil a través de esta conocida App es a través de notificaciones Push. «Las notificaciones Push ayudan a los desarrolladores independientes y dueños de aplicaciones a mantener informados a sus usuarios. Mediante la implementación de las mismas se puede interactuar con las personas que descargaron una aplicación y enviarles mensajes de forma directa a sus dispositivos móviles«.
Las notificaciones Push vienen a sustituir y/o complementar a los mensajes de texto. Este tipo de forma de marketing es más invasiva que las notificaciones Push, ya que estas últimas son recibidas por el usuario porque se ha descargado la aplicación y ha aceptado recibirlas. Además, otra diferencia que hace mejor el sistema Push es que en nuestras aplicaciones se pueden enviar de forma ilimitada y gratuitamente.
Estas son las ventajas de utilizar las notificaciones Push:
Es una forma perfecta para mantener informado al cliente de promociones, novedades, ofertas… pues el usuario que tiene nuestra App y recibe la notificación es porque realmente le interesa nuestra marca y productos.
Aunque el usuario no esté mirando en ese momento la App o no haya entrado en un tiempo, la notificación Push le llega al centro de notificaciones de su móvil (con el tipo de aviso que haya elegido: mensaje en la pantalla, sonido, globo en la App…), y podemos captar su atención en cualquier momento.
La notificación Push puede ser igual para todos los usuarios de la App o personalizarse para un grupo o persona en concreto a la que creamos le vaya interesar nuestra novedad. Además, las notificaciones Push se pueden enlazar a alguna sección de la App o a una url que queramos.
La notificación Push llega instantáneamente al teléfono encendido de nuestros usuarios, por lo que ganamos en inmediatez. Un mail conlleva que el usuario tenga que ir al correo, abrirlo y leerlo e, igual, no está tan pendiente de él como de su teléfono móvil donde la notificación Push siempre será visible para él.
Un punto muy importante a tener en cuenta es no abusar de este tipo de comunicación con los clientes. No hay que ser insistente, es mejor mandar mensajes claros y relevantes cuando haya algo que destacar. Si abusamos o mandamos mensajes repetitivos podemos llegar a cansar al usuario y desactive las notificaciones o, incluso, se desinstale la App.
Todas nuestras Apps soportan la tecnología de mensajería Push, tanto en las Apps creadas con nuestro gestor Applinia como las Web Apps que crees con nuestra novedosa herramienta GdC App. ¿Qué esperas para probarlas?