¿Sabías que ya hay un 97% de españoles que usan el móvil para acceder a Internet, siendo el dispositivo que más se utiliza?
En el mundo supone una penetración del 68%, siendo 5.135 billones los usuarios que cuentan con móvil.
Y es que el teléfono móvil ha cambiado la manera en la que nos comunicamos y nos conectamos, siendo el dispositivo al que principalmente recurrimos cuando tenemos una necesidad.
Si nos centramos exclusivamente en las Apps (¿aún no sabes lo que es una app?), éstas llegaron al mercado hace 10 años (en 2008) y su uso hasta hoy no ha dejado de crecer.
De hecho, en 2017 el uso de Apps supuso más del 80% del tiempo que dedicamos al uso del móvil en el mundo, y se descargaron 178,1 miles de millones de Apps móviles, una cifra que se espera que ascienda hasta 258,2 miles de millones de descargas en 2022.
Cada día se descargan más de 4 millones de Apps en España; el 82% de los españoles solo descarga aquellas que son gratuitas.
Actualmente hay 22 millones de españoles que utilizan activamente aplicaciones móviles.
Por categorías, son las aplicaciones de compras las que más sesiones llevan a cabo los usuarios con un 54%, seguida de las Apps de música, medios y entretenimiento (43%) y las de negocios y finanzas (33%).
Lo que más se valora de una App en España es que cubra una necesidad (72%).
Una vez deja de cubrirla, el 79% de los españoles no duda en desinstalarla, manteniendo aquellas que realmente necesita.
El 28% de las Apps que se instalan en el mundo son eliminadas en los 30 días siguientes a su descarga (3 de cada 10 lo hacen en las primeras 24h), siendo las de entretenimiento las primeras en caer (32,5%), y las de finanzas, las que menos (24,1%).
Las razones por las que se desinstalan es porque no es lo que esperaba o presenta fallo en su funcionamiento (64%), seguido por la falta de uso (60%) y la necesidad de espacio en el dispositivo (30%).
Por este motivo es por el que decimos que no basta con tener una App si no aportas contenido de valor para el usuario.
Aprovecha todas las ventajas de tener una aplicación para tu negocio y haz que los usuarios lo necesiten.
Existen multitud de tipos de Apps, pero son las redes sociales (Facebook) las que mayor promedio de participación tienen, seguido de las aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp).
No obstante, si nos fijamos en las Apps en España más utilizadas, predomina WhatsApp con un 96%.
De hecho, dedicamos más tiempo a chatear con nuestros contactos que a cualquiera otra actividad.
Respecto al tiempo dedicado a ellas, un tercio de los españoles (32%) dedica más de 20h a la semana a navegar, siendo la media de minutos por visitante de Apps en España de 7,7h semanales (3.248 minutos).
Un español emplea 64,35 minutos diarios para chatear en WhatsApp, un dato que sorprende si tenemos en cuenta que un usuario medio del mundo dedica 35,15 minutos diarios.
Las Apps de compras ya registran el 66% de las compras móviles y generan una tasa de conversión 3 veces superior a las webs móviles.
El ordenador ha sido relegado a la búsqueda y compra de productos entre semana y en horario de trabajo, mientras que la compra a través de smartphones y tablets se realiza en las primeras horas del día y de la noche principalmente, y también en fin de semana.
Y es que sorprende ver como las compras a través del teléfono móvil aumentan sin cesar: 56% de usuarios compraron a través del móvil en 2017, un crecimiento del 31% respecto a 2014.
Este dato choca con el de la tablet, cuyo crecimiento interanual ha sido de -5% y del ordenador con -13%.
Sin duda, el móvil es el dispositivo preferido por los españoles, y un 90% está convencido de que en el futuro la mayoría de las compras se harán con el móvil.
Es por ello por lo que, aprovechando las tendencias del mercado, sería una gran oportunidad para empezar a vender tus servicios a través de una App de reserva o una aplicación donde tengas tu propio catálogo de productos y los usuarios puedan comprar cómodamente.
El crecimiento de compras a través del móvil se ha reflejado en todos los sectores, siendo los productos de ocio (entradas, libros o música) la categoría que más ha crecido (50%), seguida de moda (44%) y turismo (41%).
El móvil está presente durante todo el proceso de compra pero destaca la primera fase de búsqueda de información con un 38%, siendo los usuarios con edades entre 23 y 34 años los que más importancia le dan en las primeras fases.
Todos los resultados se han obtenido de Ditrendia, agencia de tendencias en marketing digital, que en julio de 2018 lanzó su 5º Informe Mobile en España y en el Mundo 2018.